Blog : Teorías sobre el Origen del Ser Humano ;Creacionista, Evolucionista, Popol Vuh.
Mi nombre Andrea Giselle Rodríguez Benítez, tengo 17 años, nací el 26 de agosto de 2007 en Tegucigalpa Honduras, mi pasatiempo favorito es dibujar , planeo estudiar la carrera de Psicología empresarial.
Índice
1. Introducción
2 Teoría Creacionista
º Autor y definición2.Teoria Creacionista
Autor: No hay mayor exponente de creacionismo que el propio Vicente Huidobro, uno de los grandes poetas de América Latina, o el de su compañero creador del movimiento, Pierre Reverdy. Sin embargo, los continuadores del movimiento fueron especialmente Juan Larrea y Gerardo Diego, ambos españoles.
Definición: El creacionismo, en sus diversas formas, no cuenta con un sustento científico aceptado por la comunidad científica. Se fundamenta en interpretaciones religiosas y doctrinales, que no pueden ser sometidas a pruebas empíricas de la misma manera que lo son las teorías científicas.
Esta visión es apoyada por múltiples iglesias protestantes en los Estados Unidos. Se estima en un 47% el número de estadounidenses que comparten esta opinión, y casi el 10% de universidades cristianas imparten esta teoría en sus clases.
El creacionismo sostiene que la vida y el universo fueron creados intencionalmente por un ser divino.
Información Adicional ;
En la actualidad, existen varios científicos creacionistas de excelente reputación. Ellos presentan argumentos lógicos, dignos de ser divulgados. Podemos mencionar tres biólogos norteamericanos: Leonard Brand, Raúl Esperante y Harold Coffin.
3.Teoria Evolucionista
Autor: Las primeras referencias al evolucionismo aparecen con los filósofos presocráticos, allá por el siglo VI a. C. Anaximandro de Mileto habría intuido un evolucionismo rudimentario al decir que los primeros seres vivos nacieron de la humedad y que los hombres vienen de los peces. Más de un siglo después, Empédocles de Agrigento afirmaría que los seres vivos nacieron de la tierra, con miembros y órganos unidos al azar, sobreviviendo solo las uniones más armónicas. En el siglo XVIII, Lamarck se enfrentó al fijismo reinante proponiendo la teoría del transformismo, es decir, que las especies se transforman con el fin de poder adaptarse al medio: «La función hace al órgano».
Pero fue Charles Darwin quien propuso que las especies evolucionan principalmente por medio de la mutación azarosa y la selección natural. Y que esa evolución tiene lugar gradualmente a partir de un origen común.
Información Adicional ; La evolución humana se desarrolla íntegramente en el continente africano. Tal como informa el programa del Smithsonian, todos los fósiles de los primeros humanos, que vivieron hace entre seis y dos millones de años, proceden de África.
La migración de homínidos por todo el planeta probablemente comenzó hace entre dos y 1.8 millones de años. Los primeros humanos partieron primero de África hacia Asia y, un poco más tarde (hace entre 1.5 y 1 millón de años), llegaron a Europa.
4.El Popol Vuh (Libro de la Esfera)
Autor: El texto más antiguo que se conserva del Popol Vuh es una transcripción del texto quiché hecha a principios del siglo XVIII por el fraile dominico Francisco Ximénez, que también hizo la primera traducción conocida al español. El Popol Vuh, o Popol Wuj en el idioma quiché, es la historia de la creación de los Mayas. Los miembros de los linajes reales quiché que gobernaron las tierras altas de Guatemala registraron la historia en el siglo 16 para preservarla bajo el reino del imperio colonial.
Información Adicional ; El Popol Vuh abarca una variedad de temas que incluye la creación, ascendencia, historia y cosmología. No hay divisiones de contenido en el ológrafo de la Biblioteca de Newberry, pero en general las ediciones populares han adoptado la organización introducida por Brasseur de Bourbourg en 1861 con el fin de facilitar los estudios comparativos.
5.Conclusiones
1. El hombre como ser humano ,producto de la evolución biológica lo cual no ha existido siempre sobre la tierra si no que apareció con el tiempo relativamente reciente y que ha ido evolucionando con el pasar del tiempo representa una serie de transformaciones de un proceso evolutivo que no ha llevado a ser lo que hoy en día somos y que posiblemente sea diferente en un futuro debido a los cambios de su entorno.
2.Innegable que la teoría creación del hombre por un ser divino esta muy arraigada en una buena parte del planeta por los diferentes textos y corrientes religiosas.
3.Siempre estará en debate creacionismo-evolucionismo, y en parte es bueno que este tema siempre este en discusión ya que nos lleva como especie a profundizar y entender de donde y como aparecimos en este planeta.
6.Referencias Bibliográficas
https://www.unav.edu/web/ciencia-razon-y-fe/panoramica-del-debate-creacionismo-evolucionismo-en-los-ultimos-cien-anos-en-usa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario